Soluciones para reducir el riesgo en zonas de montaña.

El proyecto PHUSICOS – «Acuerdo con la naturaleza» en griego – está financiado por el programa Horizonte 2020 de la UE. Demostrará cómo las soluciones basadas en la naturaleza proporcionan medidas sólidas, sostenibles y rentables para reducir el riesgo de fenómenos meteorológicos extremos en los paisajes rurales de montaña.

La AECT Pirineos-Pyrénées retoma el trabajo empezado por la AECT Espacio Portalet, hoy disuelta, para mejorar la seguridad de la RD 934, desde Laruns al Col du Pourtalet, y de la A-136 del lado aragonés, desde el mismo puerto hasta Biescas.

Estas carreteras, a lo largo de unos 60 km, están expuestas a muchos peligros hidrometeorológicos adversos como aludes, deslizamientos de tierra formación de ventisqueros, caídas de rocas, hundimientos del terreno, la formación y caídas de bloques de hielo, avenidas torrenciales y presencia de nieve y hielo en la carretera, caídas de árboles sobre la carretera, etc.

Dentro de esta situación respeto a los peligros naturales en una zona de alta montaña el proyecto PHUSICOS (https://phusicos.eu/) busca soluciones basadas en la naturaleza, soluciones NBS, para hacer frente a los riesgos de fenómenos hidrometeorológicos extremos (inundaciones, lluvias torrenciales, sequías, deslizamientos de tierra). La duración del proyecto va desde el año 2018 al 2022.

El objetivo principal de PHUSICOS es demostrar que las soluciones basadas e inspiradas en la naturaleza (soluciones NBS) para reducir el riesgo de eventos climáticos extremos, especialmente en áreas vulnerables como las zonas rurales de montaña, son técnicamente viables, rentables y aplicables regionalmente. PHUSICOS demostrará que estas soluciones aumentan la resiliencia ecológica, social y económica de las comunidades locales.

Se han seleccionado 3 sitios experimentales a gran escala en Italia, Francia / España y Noruega y 2 sitios menores en Alemania y Austria que demuestran la validez y el potencial de extensión de las soluciones, utilizando un enfoque versátil:

El sitio transfronterizo franco-español propuesto y seleccionado por todos los socios europeos para este proyecto es: la carretera transfronteriza entre Laruns y Biescas, por la A-136 (vertiente española) y la RD-934 (vertiente francesa).

Tiene una circulación entre 400.000 a 1.000.000 de vehículos por año y una intensidad media diaria de 1,10 a 2,80 vehículos. Esta zona transfronteriza es de notable importancia debido al alto riesgo de accidentes de tránsito vinculados a riesgos naturales. En los últimos años, la caída de rocas, los aludes de nieve, los deslizamientos del terreno y las avenidas torrenciales han afectado el tráfico (retenciones, carreteras cerradas temporalmente, etc.) y son la causa de accidentes mortales y lesiones.

Se seleccionaron dos sitios en esta carretera transfronteriza para la experimentación del proyecto PHUSICOS:

Las soluciones propuestas se relacionan con la limpieza y el saneamiento de los macizos rocosos, la realización de medidas activas y pasivas para la estabilización y/o retención de bloques dando prioridad al uso de estructuras de madera obteniendo los materiales, incluso, del propio bosque.

Sitio de SANTA ELENA en el municipio de Biescas en España. La ladera morrénica en Santa Elena en el PK3,5 en la carretera A-136. Soluciones basadas en crear terrazas de mampostería, mejorar el drenaje, mejorar el suelo y plantación de vegetación autóctona.

Avance los trabajos realizados en el sitio de Santa Elena (verano 2022)

Sitio de ARTOUSTE en el municipio de Laruns en Francia. La ladera boscosa con la presencia de macizos rocosos que pueden afectar a la carretera RD-934, de Laruns a El Portalet, en el PK 47, cerca de Artouste.

Todos los trabajos serán liderados por la AECT Pirineos-Pyrénées en colaboración con el coordinador del proyecto en los Pirineos, el Observatorio Pirenaico de Cambio Climático (OPCC), y otros socios del proyecto PHUSICOS ((Norwegian Geotechnical Institute (NGI), French Geological Survey (BRGM), University of Napoli Federico II (UNINA), Technical University of Munich (TUM), etc.).